Fotografía | Netflix
Desde su llegada a la plataforma, Pulso se convirtió rápidamente en una de las más vistas del momento.
Con una trama intensa, ambientada en el hospital más concurrido de Miami, la serie combina drama médico, tensión emocional y una dosis justa de conflicto personal.
Si te gustan las historias al estilo Grey’s Anatomy o The Resident, esta nueva producción te va a atrapar desde el primer capítulo.
¿DE QUÉ SE TRATA PULSO?
La historia de Pulso se desarrolla en el hospital Maguire, el centro de traumatología más importante de Miami.
Pero lo que debería ser un día normal cambia por completo cuando un huracán amenaza con colapsar la ciudad. Mientras afuera se desata el caos climático, adentro también hay una tormenta a punto de estallar: la suspensión del jefe del servicio, el doctor Xander Phillips (Colin Woodell), y la repentina promoción de su residente, Danny Simms (Willa Fitzgerald), generan un giro inesperado en el equipo médico.
Danny se enfrenta a una presión enorme. No solo debe liderar en una situación crítica, sino también enfrentarse a los fantasmas de su vínculo profesional —y personal— con Xander. A medida que el hospital queda aislado por la tormenta, el equipo debe tomar decisiones de vida o muerte, mantener la calma y lidiar con sus propios conflictos internos.
¿CUÁNTOS EPISODIOS TIENE LA SERIE?
Pulso cuenta con 10 episodios, todos disponibles en Netflix. Cada uno dura entre 40 y 50 minutos, lo que permite disfrutarla en modo maratón sin perder el ritmo narrativo.
La tensión se mantiene constante durante toda la temporada, haciendo que sea difícil no seguir viendo un capítulo tras otro.
¿QUIÉNES SON LOS PROTAGONISTAS DE PULSO?
El foco está puesto en Willa Fitzgerald, quien interpreta a Danny Simms, una médica residente tan brillante como compleja.
A su lado está Colin Woodell, en el papel del doctor Xander Phillips, su mentor, jefe suspendido y ex pareja.
La química entre ambos actores es uno de los grandes puntos fuertes de la serie, aportando una intensidad que trasciende lo profesional.
El resto del elenco incluye a un sólido grupo de secundarios que interpretan residentes, cirujanos y personal de enfermería, todos enfrentando sus propios dilemas y emociones a flor de piel.
La dinámica de grupo y las relaciones cruzadas enriquecen aún más la historia.
¿QUÉ DIFERENCIA A PULSO DE OTRAS SERIES MÉDICAS?
Aunque el drama médico no es nuevo, Pulso serie de Netflix aporta una dosis de frescura gracias a su contexto extremo: un huracán que obliga al hospital a cerrar sus puertas mientras los pacientes siguen llegando.
Esta situación de encierro y emergencia constante crea un ambiente de presión sostenida, ideal para que los personajes evolucionen y los secretos salgan a la luz.
Además, la serie no teme mostrar las grietas del sistema de salud, la carga emocional del personal médico y la delgada línea entre lo profesional y lo personal.
¿QUÉ DICE LA CRÍTICA SOBRE PULSO?
Desde su estreno, Pulso recibió opiniones variadas pero en general positivas. Se destaca por su ritmo narrativo ágil, su puesta en escena realista y la intensidad emocional que transmiten sus protagonistas.
Algunos medios especializados han elogiado la forma en que aborda temas como el liderazgo en crisis, la ética médica y los vínculos tóxicos.
En redes sociales, la conversación gira en torno a la relación entre Danny y Xander, que se transforma en uno de los ejes más comentados.
También se valora la representación de la ansiedad y el estrés del personal médico en momentos de colapso institucional.
¿VA A HABER UNA SEGUNDA TEMPORADA?
Aunque Netflix aún no confirmó una segunda temporada, las cifras de visualización y la respuesta del público parecen inclinar la balanza a favor de una renovación.
La serie cierra varios arcos argumentales, pero también deja puertas abiertas para seguir explorando la historia del hospital Maguire y sus protagonistas.