Por | arq. Paul Dragicevic | Fotografía | Arq. Gonzalo Viramonte
Lodge Jr, que fue pensado para alojar parejas, se encuentra dentro de una Finca en Yacanto, en la zona de Traslasierra, provincia de Córdoba. En un lugar donde la belleza del paisaje natural lo envuelve todo.
Hacia el Este se erige la cadena montañosa de las Sierras Grandes, coronadas por el cerro Champaqui, hacia el Oeste las lejanas Sierras Chicas de San Luis.
Dentro del mismo terreno una sucesión de viñedos, con una vista panorámica al hermoso pueblo de San Javier, con su iglesia y sus luces, un cielo nocturno limpio y una puesta de sol sublime.
Aprovechar al máximo cada una de estas experiencias visuales fue el eje ordenador de Lodge Jr, como dialogar e interactuar con este entorno desde la arquitectura fue el verdadero desafío del proyecto.
La masa edilicia se compone de una estructura de hormigón de planta rectangular que se posiciona en sentido perpendicular a la pendiente rocosa y pronunciada del terreno, enterrándose en su extremo sur y volando más de cuatro metros en su extremo norte.
Con esta decisión se logró generar tres niveles de uso. El inferior que funciona como estacionamiento semi-cubierto, el central cubierto que desarrolla el programa de la vivienda y un tercer nivel a modo de quinta fachada que aloja un jacuzzi, un solárium y un mirador superior.
Estos niveles están conectados entre sí a través de una sucesión de escalones exteriores que acompañan la topografía natural.
Esta decisión de implantación además permitió aprovechar los beneficios de la orientación Norte, logrando tener una galería-balcón completamente en sombra en verano y con un importante ingreso del sol en invierno.
A su vez, su adentramiento sobre el otro extremo protege a la vivienda de los helados vientos del sur.
El hormigón visto, además de permitir esta plasticidad espacial buscada, resuelve también perfectamente otro de los objetivos impuestos a priori, que era el de lograr una edificación de muy bajo mantenimiento.
Las tablas de madera quemada y el revestimiento de piedritas sueltas en estacionamiento, escalones y terraza cumplen también con esta condición y completan toda la materialidad expuesta al exterior.
Las paredes interiores fueron revestidas en su totalidad con tablas de álamo dándole mayor calidez y aislación al espacio contenido.
Para posibilitar el extenso voladizo en el extremo norte, las vigas laterales en ambas losas que definen el espacio de la galería-balcon exigían tener un peralte alto.
Estos fueron aprovechados a modo de barandas en las vigas inferiores y de forma invertida como parasoles en las superiores, hacia el Oeste mas acentuada para una mayor protección solar pero sin perder la imponente puesta del sol.
A su vez, son las que enmarcan ambas vistas laterales delineando un paisaje propio y singular, uno donde se funde la belleza natural con la particularidad del artificio construido. Desde el mirador a cielo abierto estrellado en la terraza hasta la vista panorámica a las sierras lejanas desde la ducha, cada espacio y cada momento tuvo su mirada proyectada.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: arq. Paul Dragicevic.
Ubicación: Yacanto, Córdoba, Argentina.
Año: 2025.
Área: 70 metros cuadrados.
Fotografía: Arq. Gonzalo Viramonte.