Por | Racma Arquitectura | Fotografía | Arturo Chávez / Carlos Anadón
Sobre un terreno de 298m2 se erige Casa Trinidad, una propiedad de 261 m2 que es un espacio fluido, contenido por una cinta continua que se pliega vertical y horizontalmente, generando losas y muros, que a su vez se convierten en fachadas completamente abiertas o cerradas de acuerdo a la función y la orientación específica.
Los vacíos contenidos por los pliegues se cubren con grandes ventanales que otorgan una total transparencia e impudicia –en apariencia- ya que se cuidó particularmente la privacidad de las áreas sustantivas –privadas y públicas- quedando fuera del escrutinio exterior.
La geometría de Casa Trinidad atiende al más eficiente uso del terreno -considerando a su vez las restricciones propias del fraccionamiento- logrando orientación sur para todas las habitaciones y áreas sociales, además de ventilación cruzada y un generoso jardín central como punto focal del hogar.
La temperatura interior se autorregula por el libre tránsito del aire entre los locales de captación calórica y los que la evitan, logrando un nivel de confort aceptable.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Racma Arquitectura.
Ubicación: Texcoco, Estado de México, México.
Año: 2024.
Área: 261 metros cuadrados.
Fotografía: Arturo Chávez / Carlos Anadón.