Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa Roble. Una construcción que honra la naturaleza con sutiles gestos arquitectónicos

Casa Roble. Una construcción que honra la naturaleza con sutiles gestos arquitectónicos

Casa Roble by MUKA Arquitectura

Por | MUKA Arquitectura | Fotografía | Adrià Goula
Dos imponentes encinas, una extensa lámina de agua y el horizonte definen las preexistencias de este solar, determinando tanto la ubicación como la configuración formal de Casa Roble.

La presencia de esta vegetación en primer plano, junto con el Embalse de Pedrezuela en el fondo, condiciona la geometría de la vivienda, que se adapta a su entorno a través de dos respuestas arquitectónicas.

Hacia la fachada sur, donde se encuentra el acceso, la estructura se comprime en una única altura, generando un quiebre más fluido y armonioso con el paisaje.

Casa Roble by MUKA Arquitectura

Y la fachada norte, por contra, ofrece una doble altura acristalada donde la encina fuerza a la línea recta a doblegarse en un punto de la misma, empujando la edificación hacia el interior.

De alguna forma, la construcción manifiesta su subordinación frente a la naturaleza al ofrecer una lectura de lo que estaba antes, y de lo que llegó después, a través de estos pequeños e intencionados gestos.

Casa Roble by MUKA Arquitectura
Casa Roble by MUKA Arquitectura

La oportunidad para disfrutar de las vistas y contemplar el paisaje se encuentran en la fachada Norte, así como también es el sentido en el que desciende la pendiente del terreno, condicionando la relación espacial de las estancias a la diagonal para permitir que la luz natural esté presente en todos los niveles y estancias de la propiedad. 

Casa Roble by MUKA Arquitectura
Casa Roble by MUKA Arquitectura

La estructura de hormigón propone una libertad en la posición de los apoyos puntuales que presentan su propia geometría y materialidad.

De esa forma, los diferentes niveles o bandejas ingrávidas que conforman el recorrido interior de la vivienda conforman una espiral ascendente que no solo se da físicamente, sino también en el grado de privacidad.

Casa Roble by MUKA Arquitectura

El itinerario, por tanto, ofrece una continuidad espacial entre la zona de recepción, galería de estudio, ducha, bañera, dormitorio y vestidor, en un gradiente que discurre desde los ámbitos más sociales de Casa Roble -y a cotas más bajas- hasta los más privados -y cotas más altas-. 

Casa Roble by MUKA Arquitectura
Casa Roble by MUKA Arquitectura

El uso del hormigón a través de una doble piel estructural, en la que se intercala el aislamiento, pretende desdibujar los límites entre interior y exterior, aportando una solución constructiva versátil donde un único material resuelve la estructura, cerramiento, interior e incluso las instalaciones, que discurren por su interior.

También el carácter del hormigón, como materia, permite mostrar en la condición de habitar un carácter austero, desnudo, y sin adornos desde la atemporalidad.

Casa Roble by MUKA Arquitectura

FICHA TÉCNICA
Arquitectura:
MUKA Arquitectura.
Ubicación: Madrid, España.
Año: 2024.
Área: 244 metros cuadrados.
Fotografía: Adrià Goula.