Por | Pezo von Ellrichshausen | Fotografía | Osmo
Casa Raem está apoyada sobre una suave pendiente. Con vistas a unos viñedos lejanos, y en un estrecho valle, se proyecta esta sala al aire libre con algunos espacios interiores adyacentes.
Es una sala oculta que contiene un jardín seco, algunas rocas y un estanque de agua de lluvia. Y que queda parcialmente cubierta por cuatro losas con bordes curvos, cada una de ellas sostenida por un atrevido pilar central.
Dado que la vivienda establece un pedestal sobre el paisaje, sin una dirección predominante desde dentro, la secuencia lateral de estrechas estancias se retira hacia el fondo y se entierra ligeramente en el terreno natural. Propiciando una mediación asimétrica con éste.
Hay una compensación sutil en cuanto al tamaño y la proporción. La distribución lineal del programa doméstico, incluso su condición reversible de punto final, es siempre tangencial a la centralidad del patio. Esta sala más grande —medio cubierta por profundas sombras— es un espacio de vida al aire libre con aberturas puntuales en todos sus lados.
Dependiendo de la posición de los paneles corredizos de vidrio, la opacidad de las proyecciones cardinales queda bloqueada por el espejismo de otro patio. Más allá de este espacio ilusorio, el formato horizontal de Casa Raem se erige como una figura abstracta y solitaria. Con un vacío aparentemente orgánico, pero sin una escala definida.
La construcción de hormigón armado, con su pigmentación amarilla, aparece como una placa monolítica en medio de piedras rotas y arbustos nativos.
FICHA TÉCNICA
Arquitectos: Pezo von Ellrichshausen.
Ubicación: Curacaví, Chile.
Área del proyecto: 187 metros cuadrados.
Año del proyecto: 2021.
Fotografía: Osmo.