Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa La Serena. Una vivienda Colombiana con vistas envidiables

Casa La Serena. Una vivienda Colombiana con vistas envidiables

LaSerena

Por | Sebastián Gaviria Gómez
Dispuesta en una zona montañosa y con una vista envidiable, Casa La Serena en Colombia propone una relación especial entre el hombre y su entorno.

LaSerena01
LaSerena02

La Serena está ubicada en una zona montañosa del oriente antioqueño cerca al municipio de El Retiro a 2.350 metros sobre el nivel del mar. El hecho de estar en lo más alto de una colina, circundada por pendientes sumamente pronunciadas, se convirtió en el condicionante más importante del proyecto.

LaSerena03
LaSerena04

La forma es el resultado de una propuesta a cómo potenciar la relación entre el usuario y el paisaje por medio del edificio. Es una  construcción en la que se favorece el desplazamiento, el recorrido de una estancia a la otra, el “promenade architecturale”, el paseo por la arquitectura entablando una relación contemplativa entre el hombre y el territorio, el paisaje.

LaSerena05

El proyecto se debía desarrollar en mayor medida en una planta, y a su vez contar con algo de espacio abierto en ese mismo nivel. Debido a las fuertes pendientes del terreno y para evitar que ese espacio al aire libre terminara siendo algo residual se optó por plantear la casa con un patio interno, un espacio que fuera protagonista y epicentro de la casa.

Se accede por este patio, por lo que se constituye en un umbral, una transición entre lo exterior y lo interior, una especie de espacio ceremonial por el que hay que pasar antes de adentrarse en lo doméstico.  Este, por las condiciones topográficas y climatológicas del lugar también provee resguardo de los fuertes vientos.

Entorno a la circunferencia del patio se circula al interior del hogar. En el proceso del diseño, hubo una profunda reflexión sobre las relaciones que se establecen con el territorio.

La casa está en un lugar visualmente privilegiado y su forma mayormente radiada obedece a la estrategia que se adoptó para potenciar al máximo esa relación contemplativa con el paisaje. De esta manera las visuales enmarcadas por los vanos al interior de la casa cambian de espacio a espacio.

A la fachada oriental, que es la más expuesta a la vista desde la carretera, se le da un tratamiento de ventanas muy pequeñas y discretas para no exponer la intimidad del hogar.

Hacia el occidente donde no hay construcciones de ningún tipo se abren los grandes ventanales, no solo para propiciar la relación con el paisaje sino para recibir el sol de la tarde necesario durante todo el año para que haya una temperatura confortable en los espacios de estancia de la vivienda.

Casa La Serena es una propuesta de arquitectura que busca sus fundamentos en lo obvio. Pretende a partir de la comprensión del lugar y por medio del edificio propiciar y potenciar las posibles relaciones entre el usuario y el territorio.

FICHA TÉCNICA:
Arquitecto: Sebastián Gaviria Gómez.
Ubicación: El Retiro, Urrao, Antioquia, Colombia.
Área proyecto: 315 metros cuadrados.
Año proyecto: 2014.
Fotografía: OLMO Fotografía.