Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa Hawaii. Una vivienda inspirada en la arquitectura vernácula de las Islas Polinesias

Casa Hawaii. Una vivienda inspirada en la arquitectura vernácula de las Islas Polinesias

olsoweb

Por| Olson Kundig | Fotografía| Benjamin Benschneider
Proyectada por el estudio Olson Kundig, la Casa Hawaii está formada por varios pabellones en un exuberante paisaje tropical.

Inspirados en la arquitectura vernácula de las Islas Polinesias, la mayoría de los espacios habitables se encuentran en los pisos superiores, brindando a los habitantes no solo una perspectiva privilegiada del océano, sino también un refugio contra los elementos naturales.

Esta disposición aprovecha la altura para maximizar las vistas panorámicas y, al mismo tiempo, proporciona una barrera natural frente al impacto de condiciones climáticas adversas, asegurando comodidad y privacidad.

En la planta baja de la Casa Hawaii, se ha utilizado piedra de lava para anclar visualmente los edificios al entorno, estableciendo una conexión estética y funcional con el paisaje circundante.

Este enfoque no solo hace referencia a las tradiciones de construcción de las islas, sino que también resalta la solidez y el arraigo de las estructuras.

Las edificaciones presentan marcos de madera expuestos que aportan un aire rústico y natural, evocando la esencia misma de la región.

Las pantallas de persiana de madera móviles y las seis solapas de techo operables forman un conjunto de soluciones prácticas que integran estrategias de ventilación natural y sombreado en el diseño de la vivienda.

Estas características permiten una regulación eficiente de la temperatura y la circulación de aire, optimizando el confort interno y reduciendo la necesidad de sistemas mecánicos.

Los interiores de la Casa Hawaii , diseñados por RP Miller, complementan la estética general con un estilo sofisticado que armoniza con los materiales naturales y el enfoque sostenible del proyecto.

FICHA TÉCNICA
Arquitectos: Olson Kundig.
Ubicación: Kailua-Kona, Estados Unidos.
Diseño interior: Rodman Primack.
Superficie: 400 m2.
Año Proyecto: 2011.
Fotografías: Benjamin Benschneider