Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » De tano solo 35m2. Así es la casa prefabricada donde vive Elon Musk

De tano solo 35m2. Así es la casa prefabricada donde vive Elon Musk

Así es la casa prefabricada donde vive Elon Musk

Fotografía| Web/ @walter_isaacson
En un mundo donde el lujo suele acompañar la riqueza extrema, Elon Musk es una excepción. A pesar de ser uno de los hombres más ricos y poseer un imperio tecnológico que incluye desde cohetes espaciales hasta automóviles eléctricos, el empresario sudafricano opta por una vida austera en una pequeña casa prefabricada de 35 metros cuadrados ubicada en Boca Chica, Texas.

El magnate, fundador y CEO de empresas como Tesla, SpaceX, Neuralink, y X (antes conocida como Twitter), desafía las expectativas al optar por una vida sin lujos aparentes.

De hecho, la casa donde asegura vivir, ubicada en los terrenos de SpaceX, no es propiedad suya. De hecho, debe pagar una renta mensual considerable a la misma compañía que dirige.

La decisión de Musk de vivir en una vivienda tan modesta puede parecer sorprendente para muchos, especialmente considerando su inmensa fortuna y su posición en la cima del mundo empresarial.

Sin embargo, esta elección radical puede ofrecer una visión fascinante de la mentalidad de un hombre obsesionado con llevar la humanidad hacia el futuro.

¿CÓMO ES LA CASA DONDE VIVE ELON MUSK?

La “Casita”, como él la llama, tiene una superficie de 35 metros cuadrados y está construida con acero, hormigón y espuma EPS, materiales que garantizan durabilidad y portabilidad.

Es un reflejo físico de la filosofía de Musk de simplificar y optimizar en aras de sus grandes objetivos: conquistar el espacio, acelerar la transición hacia la energía sostenible y transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.

En el interior, la casa revela un ambiente ordenado y funcional. Una cocina modesta y una sala de estar básica ocupan el espacio, con muebles simples y una decoración mínima.

Según el biógrafo de Musk, Walter Isaacson, quien compartió una imagen rara de la casa, solía encontrarse con el magnate en este lugar. Musk, sentado en una mesa de madera, llevaba a cabo sus negocios y tomaba decisiones cruciales para sus empresas.

La imagen revela detalles intrigantes sobre la vida cotidiana de Musk. Un escultura de cohete adorna la mesa, recordando constantemente sus ambiciones interplanetarias.

Junto a ella, descansa una espada japonesa, posiblemente un símbolo de la determinación y la disciplina necesarias para liderar empresas revolucionarias.

Estos elementos contrastan con la simplicidad aparente de la casa, sugiriendo una dualidad en la vida de Musk: la búsqueda incansable de la innovación y el progreso, equilibrada con una existencia terrenal y sin pretensiones.