Por | Paz Arquitectura | Fotografía | Andrés Asturias
Casa Ayvalaan pertenece a una pareja de recién casados cuyos hijos, de anteriores matrimonios, viven en otros países y visitan esporádicamente Guatemala. El nombre Ayvalaan responde a la calle en la cual la pareja vivió sus primeros años juntos.
Ubicada en las afueras de la ciudad de Guatemala en un parcelamiento cuyo fin principal es la crianza de caballos, Casa Ayvalaan aprovecha las vistas hacia los valles circundantes.
La vivienda genera las condiciones adecuadas para que la propietaria pueda mantenerse en contacto con sus caballos y todo el mundo ecuestre.
El terreno en el que se encuentra ubicada la vivienda mantiene una pendiente pronunciada, por lo que se generaron distintos estratos funcionales.
En la parte baja del terreno, se encuentran los estudios y una pequeña área familiar para que los habitantes pudieran tener un contacto directo.
El nivel intermedio está ocupado por áreas totalmente abiertas que integran la sala, comedor, y una cocina abierta con el propósito de ligar directamente la actividad culinaria con las funciones sociales. Por último, un nivel privado, el cual cuenta con un dormitorio principal equipado con una sala de estar.
Existen dos habitaciones más, las cuales se encuentran en un estrato superior. Dichas habitaciones están destinadas para invitados, por lo que se encuentran intencionalmente separadas de la dinámica general de la propiedad.
Estructuralmente, Casa Ayvalaan combina mampostería con estructura de concreto, buscando generar un sistema constructivo complejo y que expresara distintos aspectos de la funcionalidad. Los materiales principales utilizados son madera, concreto expuesto, vidrio y estructura metálica.
FICHA TÉCNICA
Arquitectos: Paz Arquitectura.
Ubicación: Guatemala.
Área del proyecto: 837 metros cuadrados.
Año del proyecto: 2015.
Fotografía: Andrés Asturias.