Por | BLOCO Arquitetos | Fotografía | Maíra Acayaba
En el proyecto de remodelación de este departamento ubicado en el barrio de Higienópolis, en São Paulo, el estudio BLOCO Arquitetos, compuesto por los socios Daniel Mangabeira, Henrique Coutinho y Matheus Seco, aprovechó las características
originales del inmueble, situado en un edificio de Rubens Camargo Monteiro, y las combinó con los deseos y necesidades de los residentes.
En la fase de análisis del proyecto original del edificio, los arquitectos encontraron un techo que parecía ser del tipo “losas dobles”. Sin embargo, el análisis de la estructura reveló que la cara inferior de esta losa no tenía función estructural, funcionando solo como una especie de falso techo de acabado. Esto permitió que esta fina capa inferior fuera cuidadosamente retirada, revelando la hermosa composición de vigas estructurales que fue incorporada al diseño de interiores.
Además, el piso existente de ipê macizo, dispuesto en un formato doble de escamas de pez, fue preservado y restaurado. El revoque de las paredes perimetrales fue retirado para exponer el ladrillo macizo original.
El proyecto original, totalmente compartimentado, tenía un comedor entre la cocina y la sala, un pequeño baño de servicio, una única suite y un vestíbulo central que dividía a la mitad el flujo en el área social.
Para adecuar el departamento a las necesidades de los residentes, los arquitectos retiraron uno de los cuartos y el comedor, creando una sala de TV y la cocina, que recibió granilite hecho en el lugar en el piso y en las encimeras.
Esta última quedó conectada a la sala de comedor por puertas corredizas. La suite también fue ampliada con la retirada de uno de los cuartos.
Se crearon ambientes integrados a partir del uso de pocos materiales y acabados diferentes, aprovechando gran parte de la estructura existente.
Los residentes ya poseían una colección de arte contemporáneo y algunas piezas de mobiliario brasileño, que fueron incluidas en el nuevo diseño. Se destacan los sillones Mole y Oscar, y el banco Mocho, de Sérgio Rodrigues. La Poltrona Jangada, de Jean
Gillon. La mesa de centro Pétala y el banco Onda, diseñados por Jorge Zalszupin, además de un banco de madera de demolición incluido en el nuevo espacio como aparador para conectar el ambiente de estar con la sala de TV.
También, se incluyeron muebles recién adquiridos por la familia, como la mesa de comedor Geometric y el sofá Composé, de la marca Cremme, además de las sillas Moss de Punto Mobile para la mesa de comedor y la estantería Icon, de Jader de Almeida.
Los arquitectos consideran que este proyecto de remodelación solo fue posible gracias al “trabajo en grupo” realizado entre el equipo de la oficina y los clientes.
El reaprovechamiento de las estructuras y materiales, evitando desperdicios, solo ocurrió debido al entendimiento de los residentes de que revelar y valorar algunos aspectos originales y únicos del inmueble serían la propia esencia del proyecto.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: BLOCO Arquitetos.
Ubicación: São Paulo, Brasil.
Año: 2024.
Área: 230 metros cuadrados.
Fotografía: Maíra Acayaba.